
Acoso laboral
CONOCE…
Artículos y contenido de interés para que sepas un poco más de este tema.
APROPIA…
Ejercicios o actividades para revisar cómo está tu bienestar individual
Pregúntate:
¿Siento que estoy siendo objeto de comportamientos persistentes y no deseados? Reflexiona sobre si has experimentado comportamientos persistentes y no deseados por parte de compañeros de trabajo, superiores o cualquier otra persona en tu entorno laboral. Esto puede incluir comentarios ofensivos, insultos, burlas, rumores maliciosos, exclusión social deliberada o cualquier otro tipo de comportamiento que te haga sentir incómodo/a o menospreciado/a.
¿Estos comportamientos tienen un impacto negativo en mi bienestar emocional o físico? Considera si los comportamientos de acoso que estás experimentando están afectando tu bienestar emocional o físico. ¿Te sientes constantemente estresado/a, ansioso/a o deprimido/a debido a la situación? ¿Has experimentado cambios en tu apetito, sueño o salud en general como resultado del acoso en el trabajo? Evalúa si el acoso está teniendo un impacto negativo en tu calidad de vida.
¿He intentado abordar la situación y detener el comportamiento, pero no ha cambiado? Evalúa si has intentado abordar la situación de acoso en el lugar de trabajo de alguna manera. ¿Has hablado con la persona responsable directamente, informado a un superior, recurrido a recursos humanos o buscado apoyo en otros colegas? Si has intentado tomar medidas para detener el acoso pero no ha habido cambios o la situación ha empeorado, esto puede ser un indicio de acoso laboral.
ACTÚA…
Ideas, pensamientos o herramientas para mejorar tu bienestar individual.
Herramientas para trabajar este tema por tu cuenta
Políticas y procedimientos internos de la empresa: Familiarízate con las políticas y procedimientos de tu empresa relacionados con el acoso en el lugar de trabajo. Esto puede incluir el código de conducta, la política de no acoso y los protocolos de denuncia. Conoce tus derechos y responsabilidades, así como los pasos que debes seguir en caso de enfrentar una situación de acoso. Comunícate con los recursos humanos de tu empresa para obtener orientación específica sobre los procesos internos y el apoyo disponible.
Asesoramiento legal: Si estás experimentando acoso en el lugar de trabajo y necesitas asesoramiento legal, considera buscar los servicios de un abogado laboral especializado en casos de acoso. Un abogado puede asesorarte sobre tus derechos legales, ayudarte a recopilar pruebas, y representarte en caso de que decidas tomar acciones legales. Busca abogados laborales en tu área o comunícate con organizaciones locales de defensa laboral para obtener recomendaciones.
Apoyo y recursos externos: Busca apoyo en organizaciones externas que se especialicen en la prevención y el manejo del acoso en el lugar de trabajo. Estas organizaciones pueden brindarte asesoramiento, información y recursos para enfrentar el acoso laboral. Algunas organizaciones brindan líneas de ayuda, chat en línea o asesoramiento confidencial para ayudarte a navegar por la situación y tomar decisiones informadas. Investiga y encuentra organizaciones relevantes en tu área que puedan brindarte el apoyo que necesitas.
¿Cómo identificar y actuar en caso de acoso laboral?
Busca más contenidos relacionados en nuestro blog
Busca más contenidos relacionados en nuestro blog
Prevención del acoso laboral