
+Activos como adultos mayores
CONOCE…
Artículos y contenido de interés para que sepas un poco más de este tema.
APROPIA…
Ejercicios o actividades para revisar cómo está tu bienestar individual
Pregúntate:
¿Qué tipo de actividades físicas disfruto y puedo incorporar regularmente en mi rutina? Reflexiona sobre las actividades físicas que te gustan y te hacen sentir bien. Puede ser caminar, nadar, practicar yoga, bailar u otras formas de ejercicio. Identifica aquellas que te resulten agradables y factibles de realizar de manera regular. Considera también la posibilidad de probar nuevas actividades que puedan ser adecuadas para tu condición física y nivel de energía.
¿Cómo puedo incorporar el movimiento en mi vida diaria? Piensa en cómo puedes integrar el movimiento en tu vida cotidiana. ¿Puedes optar por las escaleras en lugar del ascensor? ¿Puedes caminar o usar la bicicleta en lugar de conducir en distancias cortas? ¿Puedes realizar pausas activas durante el día para estirarte y moverte? Busca oportunidades para mantener un estilo de vida activo en tus actividades diarias.
¿Cuáles son mis intereses o pasiones y cómo puedo vincularlos con actividades físicas? Considera cómo puedes combinar tus intereses o pasiones con actividades físicas. Si te gusta el arte, puedes unirte a un grupo de caminata y fotografía. Si te interesa la música, puedes explorar clases de baile o participar en grupos de danza. Busca formas de relacionar tus actividades físicas con tus intereses personales para mantener la motivación y el disfrute.
ACTÚA…
Ideas, pensamientos o herramientas para mejorar tu bienestar individual.
Herramientas para trabajar este tema por tu cuenta
Aprende algo nuevo: Considera la posibilidad de aprender algo nuevo que te apasione. Puedes explorar clases o talleres en tu comunidad o en línea sobre temas como cocina, arte, música, idiomas, jardinería o manualidades. Aprender algo nuevo te mantiene mentalmente estimulado y te brinda la oportunidad de conectarte con otros que comparten tus intereses.
Clubes o grupos de interés: Únete a clubes o grupos locales que se centren en tus intereses y pasiones. Puedes buscar grupos de lectura, clubes de senderismo, grupos de teatro, grupos de voluntariado o cualquier otro tipo de comunidad que te permita relacionarte con personas que comparten tus aficiones. Estos grupos ofrecen una excelente manera de conocer gente nueva y disfrutar de actividades conjuntas.
Meditación y mindfulness: Considera practicar la meditación y el mindfulness como una forma de mantener la mente en calma y cultivar la atención plena. Hay numerosas aplicaciones y recursos en línea disponibles, como Headspace (https://www.headspace.com/) y Insight Timer (https://insighttimer.com/), que ofrecen meditaciones guiadas y cursos para principiantes.
Voluntariado: Participar en actividades de voluntariado te brinda la oportunidad de hacer una diferencia en tu comunidad y conectarte con personas afines. Puedes elegir organizaciones sin fines de lucro que se alineen con tus valores e intereses, ya sea trabajar con niños, animales, medio ambiente, personas mayores u otras causas. Busca oportunidades de voluntariado local o a través de plataformas en línea.
Lectura y clubes de lectura: La lectura es una forma maravillosa de mantener la mente activa y expandir tus horizontes. Considera unirte a un club de lectura local o en línea donde puedas discutir libros, compartir recomendaciones y conocer a otras personas apasionadas por la lectura. También puedes utilizar plataformas en línea como Goodreads (https://www.goodreads.com/) para descubrir nuevos libros y conectarte con lectores de todo el mundo.
Aplicación Fitbod: Fitbod es una aplicación de entrenamiento personalizado que crea rutinas de ejercicios adaptadas a tus metas, nivel de condición física y disponibilidad de tiempo. Proporciona demostraciones de ejercicios y seguimiento de tu progreso. Disponible para iOS: https://www.fitbod.me/
YouTube Fitness: YouTube ofrece una amplia gama de canales y videos gratuitos de entrenamiento en casa. Puedes encontrar rutinas de ejercicios, entrenamientos de fuerza, yoga, aeróbicos y más. Algunos canales populares incluyen FitnessBlender, Yoga With Adriene y HASfit. Explora y encuentra los que se ajusten a tus preferencias y necesidades.
Aplicación MyFitnessPal: MyFitnessPal es una aplicación de seguimiento de actividad física y nutrición. Te ayuda a registrar tus comidas, realizar un seguimiento de tus entrenamientos y monitorear tu progreso. También proporciona consejos y recomendaciones personalizadas para ayudarte a alcanzar tus metas de salud y bienestar. Disponible para iOS y Android:
Cómo prepararse emocionalmente para la jubilación
Busca más contenidos relacionados en nuestro blog
Busca más contenidos relacionados en nuestro blog
Jorge Bucay - El jubilado