Comprender y tratar la depresión
Un despido, una muerte en la familia, un examen fallido: todo el mundo experimenta retrocesos que los dejan sintiéndose abatidos, vacíos o incluso afligidos. Estas son respuestas naturales a las situaciones más desafiantes de la vida pero, para una persona que sufre de depresión, las emociones negativas y los patrones del pensamiento se convierten en una forma de vida más que en una reacción. Esta experiencia de depresión puede durar semanas, meses o más, y afecta a todos los aspectos de su vida.
¿Qué causa la depresión?
Aunque todavía no se entienden completamente, las causas de la depresión se derivan de una combinación de factores genéticos/biológicos, ambientales y psicológicos.
Los estudios demuestran que la herencia puede desempeñar un papel importante: las personas con familiares que han luchado contra la depresión son más propensos a experimentarla. Algunos pueden desarrollar depresión debido a un desequilibrio bioquímico en el cerebro o a cambios hormonales. Las situaciones de vida negativas (incluso la pérdida de un ser querido, el desempleo, las dificultades financieras, etc.) también pueden desencadenar un episodio de depresión.
¿Cuáles son los síntomas de la depresión?
Sentimientos constantes de tristeza, irritabilidad o tensión
Disminución del interés o el placer en las actividades habituales o pasatiempos
Pérdida de energía, cansancio a pesar de la falta de actividad
Un cambio en el apetito, con pérdida significativa de peso o aumento de este
Un cambio en los patrones de sueño, como el insomnio, despertarse temprano o dormir demasiado
Inquietud o sentirse "ralentizado"
Disminución de la capacidad para tomar decisiones o concentrarse
Sentimientos de inutilidad, desesperanza o culpa
Pensamientos de suicidio o muerte
Si sospecha que está sufriendo de depresión, consulte con un profesional de la salud de inmediato. Si usted cree que un pariente o amigo está luchando contra la depresión, hágale saber por qué usted está preocupado. Como muchos enfermos tratan de negar que están deprimidos, es vital conservar la paciencia, pero a la vez expresar con delicadeza su preocupación.
Métodos para tratar la depresión
Dependiendo de los síntomas y las necesidades de una persona, la depresión puede ser tratada eficazmente con medicamentos, consejería y, con mayor frecuencia, una combinación de los dos.
Ejercicio. Para los casos leves de depresión, el ejercicio regular puede tener un impacto significativo y positivo en el estado de ánimo. Los viajes regulares al gimnasio, correr, andar en bicicleta o incluso caminar con energía pueden ayudar a levantar el ánimo.
Medicación. La medicación antidepresiva funciona para ayudar a restaurar el desequilibrio químico experimentado por la gente que sufre de depresión, y puede desempeñar un papel dominante en el tratamiento de la enfermedad. Un profesional médico puede proporcionar más información sobre los medicamentos antidepresivos.
Asesoramiento. Reunirse con un consejero profesional como un psicólogo puede ser muy beneficioso para una persona que experimenta depresión. El asesoramiento proporciona una oportunidad para hablar abierta y confidencialmente sobre los sentimientos tristes y pensamientos negativos, y ofrece estrategias para hacerles frente. Discutir y obtener una visión de las circunstancias que pueden haber desencadenado el episodio de depresión también puede ser útil.
Otras cosas que pueden ayudar. Cuando las ganas son pocas, es difícil reunir la energía necesaria para cuidar de nosotros mismos, pero es realmente importante hacer algunas pequeñas cosas cada día para progresar hacia la recuperación:
Evite el uso de drogas y alcohol que pueden empeorar los síntomas.
Haga su mayor esfuerzo por comer sano.
Salga de paseo.
Manténgase conectado con amigos y familiares, y acepte sus ofertas para participar en actividades.
Entienda que la depresión no es culpa suya.
Hable con personas que han atravesado la depresión y se han recuperado.
Aplace cualquier decisión importante de su vida, tal como un cambio de vivienda, trabajo o relación, ya que su juicio puede verse comprometido por la depresión.
Trate de no esperar que el proceso de recuperación ocurra rápidamente. La recuperación es un proceso lento, "poco a poco".
Si usted o un miembro de la familia están experimentando cualquier signo de depresión o están preocupados por alguien que lo está haciendo, póngase en contacto con un profesional de apoyo.