¿Tu mente te está robando la calma? Sigue estos simples pasos
Es posible que durante este tiempo en casa hayas experimentado algunos momentos de ansiedad, angustia e incluso tristeza, y que estas emociones te lleven a ser más impulsivo o reactivo de lo normal. Estas manifestaciones son completamente naturales si las entendemos dentro del contexto actual; están sucediendo muchas cosas inesperadas, hay incertidumbre sobre el futuro y muchas circunstancias están fuera de tu control. Estas respuestas se dan, en gran medida, porque en tu mente creas diferentes pensamientos que se vuelven creencias y que te llevan por momentos a distorsionar la realidad. Hoy queremos compartirte una ruta de actuación para cuando estos momentos lleguen y el exceso de pensamiento te robe la calma:
Cuando llegue un pensamiento de este estilo, pregúntate: ¿es esto real, evidenciable, verificable y/o cierto? Si no aplica para ninguno de los anteriores, deséchalo, ya que no tiene ningún sustento en la realidad.
Concéntrate en el momento presente y contempla lo que ya existe en tu realidad. Si es un problema, afróntalo; si es algo que aún no ha sucedido, déjalo ir.
Cambia de ritmo. Si ya has hecho muchas cosas y ninguna de ellas te genera bienestar, prueba algo diferente, que te haga sentir retado y al mismo tiempo te agrade. Así estarás atento y disfrutando de lo que haces.
Respira de manera consciente. Hacer ejercicios de respiración (hay muchos en internet) y estar atento al acto mismo de respirar te permitirá mantener tu cerebro siempre con suficiente oxígeno. Esto no solo te ayuda a prevenir muchas enfermedades y te permite responder efectivamente a las actividades diarias, sino que además te lleva a un estado de tranquilidad y calma.