Apóyate en tí en medio de la incertidumbre

Es posible que por estos días hayas experimentado algo de ansiedad, temor o malestar y esto, a su vez, te haya llevado a sentirte más cansado, con poca energía o incluso con menos tolerancia frente a las circunstancias. Esta pandemia nos ha sacudido a todos, sin importar el lugar, la condición económica, el estilo de vida o cualquier otra característica personal. Aunque estas emociones y sensaciones pueden ser completamente naturales en el contexto actual, hoy queremos darte algunas herramientas que pueden ayudarte a hacer de esta una experiencia más llevadera contigo mismo y con tu familia:

1.       Bájales a las expectativas: todo lo que ocurrirá en el futuro no solo es incierto, sino que, además, no depende en absoluto de ti. Esperar las decisiones del Gobierno, o las de tu empresa, o lo que es aún más complejo, intentar promover que tu pareja, hijos, padres, etc., actúen como tú quieres, como esperas o como consideras que es mejor, te desgasta cada día. Mientras más fácil aceptes el momento presente como vaya llegando, más fáciles serán tus días.

2.       Acepta el momento sin resistirte: suena complicado, pero inténtalo, verás cómo poco a poco lo incorporas. Es importante aprender a entrar en contacto con tus emociones, parar, respirar y darte cuenta de lo que experimenta tu cuerpo cuando llega una de baja vibración (tristeza, enojo, decepción, frustración, entre otras). Con el tiempo sabrás cuándo algo te detonó esa emoción y qué hacer para modificarla: empieza por respirar, pide perdón cuando sea necesario, perdónate y, sobre todo, permítete hacer todo desde el amor propio y hacia otros.

3.       Evita juzgar las cosas como buenas o malas: cuando ves la vida con el lente de lo que es bueno o lo que es malo, estás permanentemente pensando y produciendo juicios, interpretaciones, sentencias del comportamiento de otros, etc. Mientras que, si logras ver las cosas simplemente como son, te permites sentir y disfrutar de lo que vaya llegando, o bien, alejar de tu vida aquello que no te genere bienestar y tranquilidad.

4.       Cultiva una mirada amorosa: el amor es la fuerza más poderosa que moviliza al mundo. Cuando te preguntas, ¿cómo sería esto si lo hiciera con amor? seguramente tu perspectiva cambia. Si no sientes amor hacia algo o alguien, se te va a notar y ello te traerá la carga emocional inadecuada. Prueba cambiar el miedo por la confianza y redescubre cuál es esa fuerza interna amorosa que te ha conectado a lo largo de tu vida con lugares, empleos, personas, etc. Mirar en tu interior no siempre es fácil, pero con constancia y sin juzgarte podrás descubrir resultados maravillosos.

Al final, recuerda que se trata de lo que sientes y cómo esto te lleva a la acción. Comienza por las pequeñas cosas y momentos de tu vida, todo lo demás va llegando en su tiempo perfecto. En tus manos está poder hacer de este un tiempo más amable.

Anterior
Anterior

Así puedes mejorar la convivencia con tu familia

Siguiente
Siguiente

¿Tu mente te está robando la calma? Sigue estos simples pasos