4 raíces para una crianza consciente

Yvone Laborda es una terapeuta y psicóloga especializada en crianza consciente. En su libro "Crianza consciente: cuatro raíces para una educación basada en el amor y la libertad", ella propone cuatro principios fundamentales para criar a los hijos de manera consciente:

1.      Autoconocimiento: Según Laborda, el autoconocimiento es la base de una crianza consciente. Para criar a los hijos de manera efectiva, es importante que los padres conozcan sus propias emociones, necesidades, fortalezas y debilidades.

2.      Presencia: La presencia es el segundo pilar de la crianza consciente. Laborda sostiene que, para criar a los hijos de manera efectiva, es necesario estar presentes en el momento presente y conectados emocionalmente con ellos.

3.      Autonomía: La autonomía es la capacidad de los niños para tomar decisiones por sí mismos. Laborda cree que es importante fomentar la autonomía en los niños para ayudarles a desarrollar su propio sentido de identidad y confianza.

4.      Coherencia: La coherencia es el último pilar de la crianza consciente. Laborda argumenta que los padres deben ser coherentes en su comportamiento y sus acciones, ya que esto ayuda a los niños a entender qué esperar y a sentirse seguros.

 

Además de los cuatro pilares fundamentales, Yvone Laborda también destaca la importancia de otros aspectos clave de la crianza consciente, como la empatía, la comunicación no violenta y la atención plena.

La empatía es fundamental para establecer una conexión emocional con los hijos. La capacidad de ponerse en el lugar del niño y comprender sus sentimientos y necesidades es esencial para criarlos de manera efectiva.

La comunicación no violenta es otra herramienta importante en la crianza consciente. Se trata de un enfoque de comunicación que busca evitar la agresividad y el juicio, y en su lugar, fomentar la empatía y la comprensión. Al utilizar este tipo de comunicación, los padres pueden establecer relaciones más saludables y positivas con sus hijos.

Por último, la atención plena es esencial para ser conscientes de nuestros propios pensamientos y emociones, y de cómo estas afectan a nuestros hijos. Practicar la atención plena puede ayudarnos a ser más conscientes y presentes en el momento presente, lo que a su vez puede mejorar nuestra capacidad para relacionarnos con nuestros hijos de manera efectiva.

En conclusión, la crianza consciente propuesta por Ivone Laborda se basa en cuatro pilares fundamentales (autoconocimiento, presencia, autonomía y coherencia), así como en otros aspectos clave, como la empatía, la comunicación no violenta y la atención plena. Al seguir estos principios y herramientas, los padres pueden criar a sus hijos de manera más consciente, amorosa y respetuosa.

Anterior
Anterior

Crianza respetuosa

Siguiente
Siguiente

El caso de una desintoxicación digital