Blog

Artículos Rafael Uribe Artículos Rafael Uribe

Tips para tener una vejez tranquila y saludable

La vejez puede ser una etapa maravillosa de la vida, llena de tranquilidad, sabiduría y satisfacción. Sin embargo, para disfrutar plenamente de estos años dorados, es fundamental mantener una buena salud física y mental. Este artículo te proporcionará consejos para tener una vejez tranquila y saludable.

Leer más
Artículos Rafael Uribe Artículos Rafael Uribe

Manejo de límites efectivos y respetuosos  

Este texto aborda el tema de cómo establecer y mantener límites efectivos y respetuosos en nuestras relaciones personales y profesionales. Se discuten estrategias como la identificación de necesidades y valores personales, la comunicación efectiva de los límites, el respeto y la empatía hacia los demás, la flexibilidad y la coherencia en el mantenimiento de los límites. También se destaca la importancia de practicar la autoconciencia para mantener nuestros límites a lo largo del tiempo.

Leer más
Artículos Rafael Uribe Artículos Rafael Uribe

Separación de los padres  

Es importante recordar que cada familia es única y que cada situación de separación es diferente. Lo que funciona para una familia puede no funcionar para otra. Es importante que los padres se centren en lo que es mejor para sus hijos y su familia en particular. Con el tiempo y el cuidado, los niños pueden superar la separación de sus padres y aprender a adaptarse a su nueva situación familiar.

Leer más
Artículos Rafael Uribe Artículos Rafael Uribe

Regulación emocional con nuestros hijos  

La regulación emocional es una habilidad crucial que nuestros hijos necesitan para enfrentar los desafíos de la vida de manera efectiva. Como padres, podemos ayudarles a desarrollar estas habilidades a través de estrategias prácticas, como enseñarles a identificar y expresar sus emociones, modelar la regulación emocional, ayudarles a desarrollar habilidades de resolución de problemas y fomentar la autocompasión.

Leer más
Artículos Rafael Uribe Artículos Rafael Uribe

Cómo manejar las mentiras de nuestros hijos  

Lidiar con las mentiras de nuestros hijos puede ser un desafío, pero es importante abordar la situación de manera efectiva para fomentar una relación de confianza y honestidad. Establecer expectativas claras, escuchar sin juzgar, establecer consecuencias claras, fomentar la honestidad, enseñar habilidades sociales y emocionales y buscar ayuda si es necesario son formas efectivas de manejar las mentiras de nuestros hijos. Al fomentar la honestidad y la integridad, podemos ayudar a nuestros hijos a desarrollar la confianza y las habilidades necesarias para tener éxito en sus relaciones personales y profesionales en el futuro.

Leer más
Artículos Rafael Uribe Artículos Rafael Uribe

Cómo fomentar la autoestima en nuestros hijos  

En resumen, para fomentar la autoestima en nuestros hijos, debemos brindarles amor incondicional, alentar sus fortalezas, fomentar relaciones positivas y fomentar la autoexpresión. Al seguir estas pautas, podemos ayudar a nuestros hijos a desarrollar una autoestima saludable que les permita ser felices, exitosos y seguros de sí mismos.

Leer más
Artículos Rafael Uribe Artículos Rafael Uribe

¿Cómo acompañar a alguien con TDAH? (Déficit de atención con hiperactividad)

Este artículo ofrece herramientas y consejos sobre cómo acompañar a un familiar que tiene TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad). El artículo enfatiza la importancia de aprender sobre el TDAH y cómo afecta a las personas que lo padecen. Además, ofrece sugerencias específicas para ayudar a un familiar a establecer una rutina estructurada, establecer metas alcanzables, ser paciente y comprensivo, ayudarlo a encontrar una comunidad de apoyo, ofrecer ayuda práctica, fomentar la actividad física y buscar ayuda profesional. Este enfoque puede ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad de tu familiar y permitirle enfocarse en otras áreas de su vida.

Leer más
Rafael Uribe Rafael Uribe

Bullying en los niños  

El acoso escolar es un problema grave que afecta a millones de niños en todo el mundo. El acoso escolar puede tener efectos duraderos en la salud mental y física de los niños que lo sufren, y puede llevar a consecuencias graves como el abandono escolar, la depresión y el suicidio. Para abordar el acoso escolar de manera efectiva, se deben abordar las causas subyacentes del problema y proporcionar apoyo y recursos a los niños que son víctimas de acoso escolar. A través de la implementación de soluciones integrales y colaborativas, podemos trabajar juntos para prevenir y erradicar el acoso escolar y crear un entorno escolar seguro y solidario para todos los niños.

Leer más
Rafael Uribe Rafael Uribe

Alentar Vs Elogiar  

La alentación y elogio son dos formas diferentes de motivar y reconocer a las personas. Mientras que el elogio se enfoca en el resultado final, la alentación se enfoca en el proceso y el esfuerzo. La alentación es más efectiva a largo plazo, ya que fomenta una mentalidad de crecimiento, reconoce el progreso y los esfuerzos, crea confianza y motivación, y no crea presión. Se pueden aplicar tanto la alentación como el elogio en diferentes situaciones, desde el aula hasta el lugar de trabajo y la vida cotidiana. En última instancia, la forma en que se motiva y reconoce a las personas puede marcar una gran diferencia en su capacidad para crecer y alcanzar sus objetivos.

Leer más
Rafael Uribe Rafael Uribe

Agresividad infantil  

La agresividad infantil es un problema común que puede tener muchas consecuencias negativas para los niños. Sin embargo, existen muchas soluciones efectivas para ayudar a los niños a superar la agresividad, incluyendo la terapia, el entrenamiento en habilidades sociales, la modificación del entorno y la intervención familiar. Al abordar la agresividad infantil de manera efectiva, podemos ayudar a los niños a crecer en entornos saludables y seguros y a tener relaciones interpersonales positivas y respetuosas a medida que avanzan hacia la edad adulta.

Leer más
Rafael Uribe Rafael Uribe

Cerebro emocional de los niños  

El cerebro emocional es un cerebro automático, involuntario, inconsciente y reactivo. En él aparecen las emociones. Cada vez que nuestros hijos se sienten injustamente tratados, aparece en el sistema límbico la emoción de rabia.

Leer más
Artículos Rafael Uribe Artículos Rafael Uribe

Abuso emocional  en los niños

El maltrato emocional infantil supone el daño de la autoestima o el bienestar emocional del niño. Comprende los ataques verbales y emocionales, como desvalorizar y reprender continuamente al niño, al igual que aislarlo, ignorarlo o rechazarlo.

Leer más
Rafael Uribe Rafael Uribe

Disciplina positiva

La disciplina positiva es una forma efectiva y respetuosa de criar a los hijos. Se enfoca en el refuerzo positivo, la enseñanza de habilidades sociales y emocionales, y la conexión emocional entre padres e hijos. Al seguir las pautas prácticas y los principios fundamentales de la disciplina positiva, los padres pueden fortalecer la relación con sus hijos y promover un comportamiento positivo y saludable. Los beneficios de la disciplina positiva incluyen el fomento de la autoestima y la confianza, la reducción de la agresión y la conducta antisocial, y la mejora del rendimiento académico. En última instancia, la disciplina positiva ayuda a los niños a convertirse en adultos saludables, felices y exitosos.

Leer más
Rafael Uribe Rafael Uribe

Crianza respetuosa

la crianza respetuosa se basa en el respeto, la empatía y la conexión emocional entre padres e hijos. Ofrece un enfoque holístico para la educación de los hijos, que incluye su desarrollo físico, emocional, social y cognitivo. Aunque puede requerir de tiempo y dedicación por parte de los padres, puede ser una forma efectiva de establecer relaciones sanas y afectuosas con los hijos, y de guiarlos hacia una vida plena y feliz.

Leer más
Rafael Uribe Rafael Uribe

4 raíces para una crianza consciente

Yvone Laborda propone que la crianza consciente se basa en cuatro pilares fundamentales: autoconocimiento, presencia, autonomía y coherencia. Al seguir estos principios, los padres pueden criar a sus hijos de manera amorosa, respetuosa y efectiva.

Leer más
Rafael Uribe Rafael Uribe

El caso de una desintoxicación digital

Apaga tu teléfono, tíralo de una montaña, sal a caminar, medita o elige un nuevo pasatiempo. Independientemente de lo que elijas hacer, dar un paso atrás de la tecnología podría ayudar a calmar la ansiedad.

Leer más
Rafael Uribe Rafael Uribe

El manual de la felicidad

La alegría no es tan difícil de alcanzar como parece: surge de pequeñas cosas que puedes hacer todos los días. He aquí cómo ayudar a que el sentimiento florezca y beneficie su salud mental.

Leer más
Rafael Uribe Rafael Uribe

Cualquiera puede meditar

No tienes que ser un experto para trabajar algo de atención plena en tu día. Solo unos minutos pueden ayudar a refrescar su cerebro acelerado de una milla por minuto. Aquí, los expertos en meditación ofrecen consejos incluso para los practicantes más principiantes.

Leer más