
Planeación financiera
CONOCE…
Artículos y contenido de interés para que sepas un poco más de este tema.
APROPIA…
Ejercicios o actividades para revisar cómo está tu bienestar individual
Pregúntate:
¿Estás haciendo un seguimiento de tus gastos mensuales y anuales?
¿Tienes un plan financiero a largo plazo que incluya ahorros y metas?
¿Estás tomando medidas para controlar tus gastos innecesarios y reducir tus deudas?
ACTÚA…
Ideas, pensamientos o herramientas para mejorar tu bienestar individual.
Herramientas para trabajar este tema por tu cuenta
Presupuesto: Utiliza la herramienta de presupuesto de Bancolombia (https://www.bancolombia.com/personas/creditos/simuladores/presupuesto) para crear un presupuesto personalizado y realizar un seguimiento de tus ingresos y gastos.
Ahorro automático: Descarga la aplicación Ahorro a la Mano de Bancolombia (https://www.bancolombia.com/personas/ahorro-e-inversion/ahorro-a-la-mano) para configurar un ahorro automático y realizar transferencias a tu cuenta de ahorros de forma sencilla.
Gestión de deudas: Utiliza la plataforma de gestión de deudas de Datacrédito (https://www.datacredito.com/) para obtener información sobre tus deudas, historial crediticio y posibles soluciones para manejar tus obligaciones financieras.
Planificación de inversiones: Utiliza la plataforma de inversión y asesoría financiera de Davivienda Corredores (https://www.daviviendacorredores.com/) para planificar y realizar inversiones en el mercado financiero colombiano.
Educación financiera: Accede a la sección de educación financiera de la Superintendencia Financiera de Colombia (https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/index.jsf) donde encontrarás recursos y herramientas para fortalecer tus conocimientos sobre finanzas personales en el contexto colombiano.
Moris Dieck - Canal de youtube
Busca más contenidos relacionados en nuestro blog
Busca más contenidos relacionados en nuestro blog