Blog
Crianza respetuosa
la crianza respetuosa se basa en el respeto, la empatía y la conexión emocional entre padres e hijos. Ofrece un enfoque holístico para la educación de los hijos, que incluye su desarrollo físico, emocional, social y cognitivo. Aunque puede requerir de tiempo y dedicación por parte de los padres, puede ser una forma efectiva de establecer relaciones sanas y afectuosas con los hijos, y de guiarlos hacia una vida plena y feliz.
El caso de una desintoxicación digital
Apaga tu teléfono, tíralo de una montaña, sal a caminar, medita o elige un nuevo pasatiempo. Independientemente de lo que elijas hacer, dar un paso atrás de la tecnología podría ayudar a calmar la ansiedad.
El propósito de estar presente
Enfocar tu mente no es una moda de bienestar, es una forma comprobada de sentirte mejor, por dentro y por fuera.
El manual de la felicidad
La alegría no es tan difícil de alcanzar como parece: surge de pequeñas cosas que puedes hacer todos los días. He aquí cómo ayudar a que el sentimiento florezca y beneficie su salud mental.
Cualquiera puede meditar
No tienes que ser un experto para trabajar algo de atención plena en tu día. Solo unos minutos pueden ayudar a refrescar su cerebro acelerado de una milla por minuto. Aquí, los expertos en meditación ofrecen consejos incluso para los practicantes más principiantes.
Crianza de los hijos mientras esta deprimido
Millones de mamás y papás luchan por controlar su estado de ánimo, lo que puede dificultar el trabajo de la crianza de los hijos y tener efectos duraderos en los niños. Pero hay ayuda. He aquí cómo conseguirlo.
¿Sabes qué es el acoso laboral y qué tipos de acoso existen?
El acoso laboral es un problema que afecta a muchos trabajadores y puede tener graves consecuencias en su salud emocional y profesional. Hay diferentes tipos de acoso, incluyendo el acoso psicológico, sexual y discriminatorio, y es importante conocerlos para poder identificarlos y buscar ayuda si se sufre algún tipo de acoso en el lugar de trabajo.
Recomendaciones para programar su tiempo
Manejar el tiempo en el trabajo es clave para ser efectivo y productivo. Esto incluye establecer prioridades y hacer una lista de tareas por orden de importancia. También es importante evitar distracciones y procrastinación, y establecer límites claros entre el tiempo de trabajo y el tiempo personal. La planificación y la organización son esenciales para mantenerse en el camino hacia tus metas y objetivos laborales. Tomarse un tiempo para reflexionar sobre tus hábitos de tiempo y ajustarlos según sea necesario puede ser una herramienta valiosa para mejorar la eficiencia y la productividad en el trabajo.